Ingeniero de futuros utopizantes, como escribió un poeta chileno, y como éste, también posee muchos para compartir. Empleado de día y demonio callejero de noche. Impulsor del ocio más bizarro desde que descubrió la inutilidad de todo, incluso de la poesía; se dedica a mirar la ruina de las horas en las ciudades. Escribe poesía y narrativa como un hombre ordinario inyectándose dosis de adrenalina en el cuerpo, sin quejarse. Publicó un par de plaquetas de poesía: “Óxido” (2001) y “Sucias Palabras” (2002), antes del libro donde reúne la travesía estética de su ars poética en cinco partes, titulado “ÓXIDO” (Zignos, 2007). Intentó un proyecto de revista contra cultural “rataciega”, que no prosperó más allá del número uno. Publicó en Las Sumas Voces, Aspermia, Umbral y otras revistas culturales, ya extintas. Una selección de sus poemas están publicadas en la antología 18 poetas latinoamericanos (Zignos, 2006).
Colaboró esporádicamente en una columna en el diario Correo de Trujillo y en la página cultural del diario La Primera, de Trujillo, y se embarcó en un proyecto periodístico llamado Plural. Perteneció al equipo editorial de la revista Las Sumas Voces y de la revista Contrapoder. Obtuvo el primer premio en el 2° Concurso de Cuento “Feria de Libros de Trujillo” 2005.
Está preparando el segundo libro de poesía, titulado La Cárcel Imposible y un libro de narrativa: Cuaderno secreto de una persona secreta (a manera de una escultura invisible de Beuys).
No hay comentarios:
Publicar un comentario